"Aplícate el cuento":Jaume Soler.
Es un libro que en cierta manera merece la pena ser leido para ser vivido.
Puedes tener incalculables tesoros, cofres de joyas y arcas de oro. Más rico que yo no serás, lo presiento;conozco a alguien que me lee cuentos. Cynthya Pearl.
Sin la acción todo es vida pensada pero no vivida.
Son cuentos que transforman, cuentos para despertar.
Primera Parte. Descubrir nuestro destino y esencia.
El miesterio debe ser espetado aunque no sea comprendido.
Eres mucho más rico de lo que has pensado. Tus partes ocultas han estado trabajandocontigo todo este tiempo. No estás solo.
La divinidad del hombre está en lo más profundo de uno, será el único lugar donde uno no se le ocurre buscar.
Cuando tomamos la determinación de dirigirnos hacia nuestro destino, nuestro espíritu se verá libre de toda vacilación e inquietud.
Al otro lado está lo que buscas.
¿Cuál sería la mejor metodología para aplicar en el crecimiento humano en los niños?:meditar.
Tener dinero no inquieta, no saber dónde bvas sí.
Se llevaron todo, se llevaron el arpa; pero no se llevaron la música.
Cuando el amor se vuelve ciego, la locura lo acompaña.
Segunda Parte: La responsabilidad de ser.
Nuestro desafío vital es asumir la responsabilidad de conseguir ser nosotros mismos.
Será necesario extraer los aprendizajescorrectos de cada una de las experiencias que vivimos, unos aprendizajes siempre personales e intransferibles.
Vivir el presente es un constante desafío que requiere abandonar la pereza y pasar a la acción consciente.
El sentido del humor y la visión positiva son una parte importante del equipaje necesario para este trayecto vital tan lleno de desafíos.
Nada puede sustiuir el riesgo y las experiencias personales.
Eisntein decía que en los momentos de crisisla imaginación es más importante que el conocimiento.
Todos, como el río, debemos aceptar que es preciso cambiar y trasnsformarnos para proteger y mantener nuestra esencia.
Gana el amor. El amor siempre gana.
El tamaño del pez está en relación directa con el tamaño del recipiente donde se puede desarrollar.
Es más fácil luchar por nuestros principios que vivir de acuerdo con ellos.
Nuestro proyecto puede ser más fácil o más difícil; más doloroso o menos, en función del relatoque vayamos escribiendode nuestra propia vida, ya que somos los autores, los inventores, los creadoresde la misma.
Nuestro trabajo personal es convertirnos en personas y esta tarea perdura a lo largo de toda nuestra vida.
Cuanto más vacía está la carreta, mayor es el ruido que hace.
Es importante aprender a clausurar los temas pasados, centrarnos en nuestro presente y no dedicar demasiada energía en anticipar nuestro futuro.
Yo decido quien ser de una forma u otra.
Nunca debemos olvidar que hay una sola persona con la que, con seguridad, vamos a compartir toda nuestra vida:nosotros mismos.Escoger equilibrio o desequilibrio: nadie puede decidir por nosotros.
¿Por qué te muestras amable cuando él es antipático contigo?Porque no quiero que decida él cómo me tengo que comportar.
Cómo pueden pasar los niños de pelearse a volvar a jugar como si nada hubiese pasado: prefieren la felicidad y la alegría de compartir a la intransigencia y a la soledad.
Cuando un gran amigo nos ofende debemos escribir la ofensa en la arena de la playa donde se borra.
Una herida verbal puede ser tan dolorosa como una herida física. La ira deja señales.
Lo mismo vale para la envidia, la rabia y los insultos. Cuando no se aceptan, pertenecen a quien los lleva.
La causa de la cólera no está en los demás, está dentro de uno.
La duda y el complejo de inferioridad son herrmientas del demonio: nunca fallan.
Una vez que escogemos un camino, es necesario que nos centremos en él y que dejemos de lado las opciones rechazadas. Porque si no lo haces así, quedas atado a ellas. Una persona que scoge un camino y se uqeda pensando en lo que perdió al dejar de lado los otros, nunca irá a ninguna parte. No podrá avanzar. Para avanzar hay que saber desprenderse. No hay elección sin pérdida.
No tomes nunca decisiones importantes cunado estés en tu peor estado de ánimo Espera. Se paciente. La tormenta pasará. Recuerda que la primavera volverá.
Pienso que el pecado má grande no es el pecado por omisiónsino descubrir las cosas perdidas sin tener tiempo para encontrarlas y recuperarlas.
No echas de menos la mar...No; porque todas las noches me embarco en sueños.
La energía emocional buien dirigidaes poderosa. Nada puede reemplazar a la voluntad aplicada a objetivos elegidos con inteligencia. Muchas personas consiguieron grandes objetivos, porque no los consideraron imposibles y se esforzaron para hacerlos realidad.
La voluntad, la curiosidad, las caricias positivas, la alegría, el silencio, la fortaleza, eldeseo y la soledad plena con fuentes de energía inagotables y totalmente ecológicas. Energía emocional ecológica.
Para estar siempre contento el maestro respondió que cuando se levantaba elegía alegría en vez de tristeza.
La paralisis de una persona que cogió polio contenstó que no le afecta ni a la mente ni al corazón para hacer cosas importantes.
Un octogenario sembró cocoteras que no recogería su frutos por su edad, lo hacía por comer cocos de los que no había plantado.
Algunos fuegos bobs no alumbran ni queman pero otrso arden con tanto impetu que no se les puede mirar sin parpadear y quien se acerca se quema.
A veces la existencia puede ser un lugar muy oscuro pero lo podemos iluminar con el amor y la generosidad, con la confianza salvadora, con la amistad. Son huellas doradas que señalan un camino de crecimiento afectivo y enriquecedor.
La realción con el otro nos permite sumar experiencias, provocar que uno más uno sea igual al éxito.
Unas de las paradojas actuales es que las personas se cruzan mucho pero raramente se enlazan.
En un examen sorpresa nos preguntaron el nombre de la limpiadora. Todos suspensos nos dijo que en nuestra vida conoceremos muchas personas, deben aprender que todas son importantes, todas merecen su atención.
Estudié geología porque pensaba que era la menos científica de las ciencias. Una vez de acampada cogí un atortuga y la llevé al río. Mi profe me llamó la atención diciendo que esa tortuga posiblemente llevaba un mes arrastrando para poner los huevos en terreno barroso.
Cuanto más queremos retener a una persona, cuanto más la aprisionemos, mayores serán las posibilidades de que se vayan o que la relación se ahogue y se agote al no poder respirar ni crecer.
Una hermana pobre le regaló un collar a otra. La otra fue a devolverlo. El tendedero no le dijo cuánto le ciostó sino que dió por ella todo lo que tenía.
Hay acciones en la vida de una persona que dejan huellas en la vida de otras. Todas las acciones que ayudan al desarrollo de los demás, quedan marcadas como huellas doradas...
Lo que creemos es lo que creamos. Esta fórmula es la mejor para una vida creativa y equilibrada.
Una mente cerrada puede ser muy peligrosa porque es rígida, inflexible y puede convertirse en una fuerza que mueva a conductas destructivas.
toda la energía que no crea , destruye.
Sobre una representación de Wilde dijo que la obra fue un éxito pero el público fue un fracaso.
Una persona pued eofrecer sus ideas a otra como balas o como semillas.
Tercera Parte: La acción responsable.
Con el milagro del trabajo y del esfuerzo y siendo capaces de poner el corazón en lo que hacemos, conseguiremos pasar de la teoría a la práctica, del pensamiento a la acción. Somos protagonistas de nuestra vida y es preciso no olvidarlo. La respuesta la tienes tú.
La langosta cuando se queda en la parte seca de las rocas no tiene ni instinto ni energía para volver al mar. Espera que el mar venga a ella. El mundo está lleno de langostas humanas.
La verdad puede compararse como una piedra preciosa. Si la lanzamos contra alguien puede herir pero si la envolvemos en un delicado embalaje y la ofrecemos con ternura, ciertamente será aceptada con agrado.
A menos que estemos atentos, es fácil no reconocer una oportunidad cuando se nos presenta, es igualmente fácil, desperdiciarla.
Cada obstáculo nos ofrece una oportunidad para mejorar nuestra condición en la vida.
El mundo tiene el sabor que le damos, que le prestamos.
La acción y solo la acción es lo que nos define y nos construye paso a paso, pieza a pieza.