Vitamina C (Ácido ascórbico).
Perteneciente al grupo de las vitaminas hidrosolubles.
Interviene en:
- Mantenimiento de huesos, dientes y vasos sanguíneos por ser buena para la formación y mantenimiento del colágeno.
- Protege de la oxidación a la vitamina A y vitamina E, como así también a algunos compuestos del complejo B (Tiamina B1, Riboflavina B2 ,Ácido fólico B 9 y ácido pantoténico B5).
- Desarrolla acciones anti- infecciosas y antitóxicas y ayuda a la absorción del hierro en el organismo.
Fuentes:
El ácido ascórbico no es sintetizable por el organismo,
por lo que se
debe ingerir desde los alimentos que lo proporcionan: Vegetales verdes, frutas cítricas
y patatas.
Tal como en el caso de los hombres
en que el ácido ascórbico no es sintetizable por el organismo,
los animales no pueden sintetizarlo
tampoco, por tanto ningún alimento animal cuenta con esta vitamina.
Las dosis excesivas pueden rebasar la resistencia de la pared gástrica y su intensa recirculación renal puede afectar el riñón. Se elimina a las 3 horas de haberla ingerido.
Fuentes de origen animal
: La vitamina C no aparece en alimentos
de origen animal.
Fuentes de origen vegetal :
- Frutas (la gran mayoría):Kiwi, cítricos, plátano, mango, manzana, piña, melón, caqui, fresas.
- Verduras (la gran mayoría):Pimientos, coles, espinacas, patatas, tomate.
Los escaramujos o rosa canina y la acerola son la fuente más potente en esta vitamina.
Tabla de algunos alimentos y su contenido en Vc (en mg):
- Zumo de Naranja (220 ml /124).
- Pimiento Rojo (1U/225).
- Pimiento Verde (1U/120).
- Macedonia (225 grs/105).
- Arándanio Rojo (220ml/107).
- Brócoli Hervido (250 grs /90).
- Kiwi (1U/70).
- Coliflor (100grs/50).
- Moras (180 grs /30).
- Tomate (180 grs/23).
Suplementos:
Pueden ser tabletas, efervescentes, cápsulas, etc.a continuación presentaré uno orgánico con Acerola Eco.
Funciones:
Mejora la visión y ejerce función preventiva ante la aparición de cataratas o glaucoma.
Es antioxidante, por lo tanto neutraliza los radicales libres, evitando así el daño que los mismos generan en el organismo. Su capacidad
antioxidante hace que elimine sustancias toxicas del organismo, como por ejemplo los nitritos y nitratos
presentes en productos
cárnicos
preparados y embutidos
que aumentan la probabilidad de desarrollar cáncer. Su virtud como antioxidante nos protege ante el humo del
cigarrillo, y como mejora el sistema inmune, es también utilizada en pacientes sometidos a radio y quimioterapia.
Es antibacteriana, por lo que inhibe el crecimiento de ciertas bacterias dañinas para el organismo. Reduce las complicaciones derivadas de la diabetes tipo II. Disminuye los niveles de tensión arterial y previene la aparición de enfermedades vasculares .
Tiene propiedades antihistamínicas, por lo que es utilizada en tratamientos antialérgicos, contra el asma y la sinusitis.
Ayuda a prevenir o mejorar afecciones de la piel como eccemas o soriasis.
Es cicatrizante de heridas, quemaduras, ya que la vitamina C es imprescindible en la formación de colágeno.
Aumenta la producción de estrógenos
durante la menopausia, en
muchas ocasiones esta vitamina es utilizada para r educir o aliviar los síntomas de sofocos y demás.
Mejore el estreñimiento por sus propiedades laxantes y repara y mantiene cartílagos, huesos y dientes.
Deficiencia:
- Inflamación y sangrado de las encías.
- Piel áspera y reseca.
- Hematomas espontáneos.
- Deficiencia en la cicatrización de heridas
- .Sangrado nasal.
- Dolor e inflamación articular .
- Anemia.
- Esmalte dental debilitado.
La carencia más grave de vitamina C se conoce como escorbuto, que se observa mayormente en ancianos y desnutridos El escorbuto esta caracterizado por un debilitamiento general del organismo, anemia, encías inflamadas y hemorragias.
Necesidades (en mgr/día):
- De 1 a 3 años: 3.
- De 4 a 8 años: 25.
- De 9 a 13 años: 45.
- De 14 a 18 años: 65.
- De 19 a 50 años: El Hombre 90 y la Mujer 75.
- Más de 50: El Hombre 90 y la Mujer 75.
- Embarazo: 85
- Lactancia: 115.
Circunstancias cuando hay que usar el suplemento:
- Embarazo y Lactancia.
- Alcoholismo y Tabaquismo : + de 35 mgr/día.
- Alérgicos y Asmáticos.
- Personas que toman a diario fármacos, anticonceptivos, cortisona...
Toxicidad:
Es poco probable que exista una intoxicación de vitamina C, puesto que es una vitamina hidrosoluble y los excesos son eliminados a través de la orina. Pero si la dosis diaria supera los 2000 mg/ día pueden aparecer molestias como gastrointestinales, diarreas, malestar en el estomago,
cálculos renales, insomnio y exceso de absorción de hierro.
Recomendaciones:
Para proteger la vitamina C en los alimentos y aprovecharla al máximo, será conveniente tomar alimentos crudos siempre que el mismo lo permita, y evitar los enlatados. La cocción debe ser mínima y con poca agua, o beber el caldo siempre que se pueda.
Esta vitamina se destruye fácilmente en contacto con el oxígeno.
La vitamina C se oxida rápidamente y por tanto requiere de cuidados al momento de exponerla al aire, a la luz y al calor .
Obtener Vitamina C en cápsulas con frutas orgánicas liofilizadas, a continuación te damos dos opciones: