Vitamina B15 (Ácido Pangámico)
La B15 o ácido pangámico es una vitamina que posee acción antioxidante y es hidrosoluble y su actividad es mayor cuando se utiliza conjuntamente con las vitaminas E y A.
Se conoce muy poco de esta vitamina, puesto que no se sabe de forma certera cómo es absorbida y dónde se almacena.
Lo que sí es bien sabido es que actúa sobre el sistema cardiocirculatorio, el colesterol, disminuyéndolo, y aumenta la capacidad de oxigenación de los tejidos, especialmente el muscular, produciendo un mayor rendimiento en los ejercicios, con disminución de la fatiga,
que junto con la colina y metionina tiene una acción desintoxicante del organismo, lo que conduce que combata los procesos de envejecimiento.
Además, en unión con la biotina, actúa sobre las glándulas hormonales, y aunque experimentalmente no se conocen los mecanismos, está comprobado analíticamente que aumentan los niveles hormonales en la sangre, mejorando el estado general del individuo y su psiquismo.
También tiene un beneficioso influjo sobre el metabolismo de los glúcidos, disminuyendo la cifra de glucosa en la sangre, potenciando la acción de la insulina en los diabéticos.
Funciones:
- Ayuda a disminuir los deseos de consumir alcohol.
- Es muy buena para aliviar los síntomas que provoca la angina de pecho.
- Protege frente a los elementos contaminantes.
- Alivia los síntomas del asma.
- Está presente en la síntesis de las proteínas.
- Acelera la recuperación del organismo frente a la fatiga.
- Protege el hígado de padecer cirrosis, limpiándolo de toxinas.
- Mejora la circulación sanguínea.
- Ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre.
- Es, ante todo, un aportador de oxígeno, ya que facilita su absorción en todos los tejidos.
¿Qué produce su deficiencia?
Mayor posibilidad de contraer infecciones y de sangrar con facilidad.
Asimismo, es posible que su carencia provoque reumatismo, aumente la posibilidad de la aparición de hematomas, produzca desorden glandular y nervioso, enfermedades del corazón y una disminución de la oxigenación de los tejidos.
¿Una vitamina? (hay gente que no la considera vitamina).
El ácido pangámico está envuelto en controversia. Hay quienes aseguran que no es una vitamina y se considera como tratamiento alternativo para enfermedades degenerativas con alimentos naturales y suplementos que son dignos de compartir con el mundo.
Refiere que hace más de 30 años, se sacó este suplemento del mercado Norteamericano y se prohibió su inclusión en el grupo de complejos B, alegando que es inseguro para el consumo de alimentos y en medicamentos.
La vitamina B15 se utilizó como suplemento en los Estados Unidos hasta la década de los años 70, cuando se prohibió su distribución.
Otros países continúan usándola, incluyendo Rusia y algunos países europeos, en la forma de pangamato de calcio, apareciendo como dimetilglicina o DMG.
En Rusia, por ejemplo, el ácido pangámico se utiliza fundamentalmente para aumentar el rendimiento atlético, tratar y reducir los antojos del alcoholismo y ayudar a reducir las enfermedades del corazón, la senilidad y el autismo.
Además, en varios países de Europa, el ácido pangámico se emplea como un agente anti envejecimiento y para protegerse contra la contaminación del aire. Se ha utilizado como protección contra contaminantes, especialmente el monóxido de carbono.
La vitamina B15 también se aprovecha para tratar la fatiga, el asma y el reumatismo, al igual que contra la presión arterial alta, el colesterol, el mejoramiento de la circulación y la oxigenación general de las células y tejidos.
Por 33€ te lo llevamos a casa.
Para más información: biecolsevilla@gmail.com